SPANISH CLASS MINNESOTA

Advanced / Tertulia
Fall, 2021:  Thursdays, 9:30 am
Seis / Siete cuentos diversos de España e Hispanoamérica
Esta temporada..., leamos:
Seis... o más cuentos diversos de España y de Hispanoamérica más un actor invitado...
Todos con un tema atractivo y/o con un viraje o desenlace sorpresivo y/o provocador.

La lista permanece abierta, pero entre l@s autores y sus libros se encuentran:

Cuando el mundo era joven todavía de Jürg Schubiger
Los cuentos del suizo Jürg Schubiger son cuentos para niños... lo que quiere decir que en realidad son para personas como nosotras y nosotros... que ya estamos lejos de ser niñ@s y que por eso los gozaremos igual o mejor.

De tu ventana a la mía de Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite fue una de las escritoras más importantes de la posguerra española. Feminista cuando aun no se usaba esa palabra tuvo siempre una mirada tierna, aguda e irónica sobre la situación de las mujeres españolas moduladas tanto por sus condiciones de clase social como por su género. De tu ventana a la mía es una muy tierna historia que estimulará varias y distintas conversaciones en nuestra tertulia.

Continuidad de los parques de Julio Cortázar
Junto con Axolotl, Continuidad de los parques es uno de los cuentos más conocidos y característicos del argentino Julio Cortázar. Como otros de sus cuentos incluidos en su libro Final del juego, publicado por primera vez en 1956, es simplemente un divertido juego con el espacio y el tiempo que nos sorprenderá y estimulará a pensar nuestra realidad cotidiana de una manera diferente... y novedosa.

En casa de Luisa Carnés
Aunque pertenece a la llamada generación de 1927, Luisa Carnés ha sido un re-descubrimiento tardío para muchos. Exiliada en México después de la Guerra Civil, sus cuentos reunidos en la edición publicada en 2017 por la editorial Hoja de Lata abarcan un amplio rango de experiencias desde 1931 hasta mediados de los cincuenta. Siempre una militante, los cuentos de Carnés —como las películas de Juan Antonio Bardem— a veces parecen una muestra de agit-prop.
Cierto, lo son; pero es buena agit-prop. En casa es una bella historia de re-apropiación, después de nueve años en una cárcel franquista, de la ciudad en la que la protagonista nació y creció; es una historia de solidaridad y de esperanza.

Chavales con Gorra y Carne rota de Fernando Aramburo
Fernando Aramburo se ha hecho justamente famoso por su monumental (646 páginas) novela Patria publicada en 2016 y hecha ahora una serial de televisión por HBO.
En estos dos cuentos, Aramburu aborda primero el acoso de un hombre amenazado de muerte por militantes de ETA y, en una buena vuelta de tuerca, la transformación en nuestras relaciones con los que nos rodean anónimamente en nuestra vida cotidiana... después de afrontar juntos/juntas la experiencia del ataque terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Un muy poderoso pequeño cuento.

Un cartílago menos de Luisa Castro
Un simple cuento, una breve historia acerca de una joven (15 años) mujer de Foz (Galicia) que luego de ser operada un verano por una lesión en su rodilla —es una jugadora de baloncesto— conoce a un joven veraneante madrileño veraneando en Foz. No mucho más. Eso es todo. Pero es suficiente para entrar fascinad@s al universo de Luisa Castro, una sutil poeta y narradora gallega.

Signor Hoffman de Eduardo Halfon
Ya hemos leído otros cuentos del judío guatemalteco Eduardo Halfon... para quien estas dos identidades —junto a varias más— modulan su búsqueda y su escritura.
En Signor Hoffman (una muy común manera de mal pronunciar su nombre), Halfon nos lleva a un pequeño pueblo italiano al que ha sido invitado a contar la historia de su abuelo; ocasión en la que aprendemos también otras historias, de otros abuelos, la tarde del 4 de febrero de 2014..., es decir, el mismo día en el que murió Philip Seymour Hoffman.

...y más.

Una tertulia entretenida, estimulante y divertida.


All the Spanish you need, for business, for traveling or just for fun.
I no longer offer Spanish Classes.